Actividades para todas las edades en el parque
El parque Naturlandia de Andorra ofrece actividades para todas las edades. Los más pequeños de la familia disfrutarán con atracciones como paseos en poni, descensos en tobogán tubby y minitubby o saltos en camas elásticas y castillos hinchables. También podrán iniciarse en deportes como el tiro con arco o el minigolf, así como participar en talleres de pintacaras, entre otras propuestas
Por su parte, los niños ya crecidos y los veteranos de la familia también se lo pasarán en grande con actividades como Xtrem Jump, circuitos en buggy 4x4 y quads o excursiones de senderismo guiadas.
Un parque de animales para vivir la naturaleza autóctona
Pero Naturlandia es también un espacio en el que puedes conocer y vivir de cerca la fauna y la flora de Andorra. De hecho, en su parte alta se pueden presenciar algunos animales autóctonos de los Pirineos, como gamuzas, osos, lobos, linces, gamos, ciervos y marmotas. Se trata de un espacio dotado con miradores y 100 % seguro, ideal para la convivencia entre personas y animales.
Además, la Granja Escuela y el Aula de Naturaleza hacen que este parque de aventuras sea un espacio perfecto para el aprendizaje de la naturaleza andorrana. ¡Ven a Naturlandia, un lugar para cualquier edad y cualquier época del año!
LA MASSANA
El especial encanto de los pueblos de la Massana y su importante legado románico nos permite retroceder en el tiempo, cruzar el umbral de la edad media y trasladarnos a Europa hace unos siglos, para hacernos sentir como ciudadanos de la Andorra medieval.
La Massana
Con un moderno complejo turístico y cultural que contrasta con las construcciones más tradicionales. Los Massana son gente dinámica e innovadora y esto se refleja en la variedad de propuestas de ocio. Si está alojados en la Massana, simplemente tomar el telecabina que le llevará a Vallnord (sector Pal).
Anyós
Impresionante la vista de la iglesia de San Cristóbal colgada sobre una colina. Esta es la carta de presentación de un pueblecito tradicional de campesinos, muy tranquilo y con una elegancia que lo hace muy especial.
Arinsal
Lugar por excelencia de los contrastes cromáticos. Por entusiasman los paisajes, encontrará las más variadas sensaciones mientras pasea a pie oa lomos de un caballo.
Arinsal
En invierno, es uno de los pies de pista para acceder a Vallnord -directamente del pueblo a la estación, a través de un telecabina- y cuando la nieve se derrite es el turno de los excursionistas que acceden al Parque natural del Comapedrosa . Imprescindible vivir la oferta nocturna del pueblo con más marcha del país.
Poste
Conjunto histórico que conserva todo su encanto. Hay que pasear por las calles adoquinadas rodeados de bordes, con la iglesia de San Clemente al frente. No se pierdan la visita al Centro de Interpretación del Andorra Románica. Y un poquito más arriba del pueblo, el sector Pal de Vallnord.
Erts
Desde Erts se accede a Pal y Arinsal. Como todas las confluencias de caminos, la hospitalidad y el calor son las características de sus bordas tradicionales,
algunas convertidas en restaurantes. Si sois aficionados a las vías ferratas, tiene una cita obligada.
Sispony
Un balcón hacia unas vistas inigualables a todo el valle.Con casi un millar de habitantes, es uno de los núcleos importantes de la parroquia de la Massana, y referente de las tradiciones del país, con el Museo Casa Rull, que mantiene vivo el testimonio de las formas de vida del pasado.
CANALES DE MADERA
En esta nueva actividad, hallarás tres recorridos diferentes por los cuales tendrás que deslizar una bola de madera sin que esta caiga fuera de la estructura. A pesar de su aparente simplicidad, en realidad estarás en constante tensión, ya que deberás seguir todo el recorrido y superar obstáculos, tales como laberintos, puentes y túneles, y dirigirla hasta la meta.
Esta actividad se realiza en el sector del Planell de la estación de Vallnord-Pal Arinsal y está ideada para toda la familia.
¡Agudiza tu ingenio y gana!
ORDINO
Ordino es una de las parroquias que mejor ha sabido conservar y respetar el entorno natural. A 1.300 m de altura, en una superficie de 85 km2, donde un 33% del territorio son bosques y con una población de 4.000 habitantes, el paisaje se presenta como un valor único. Sin duda, Ordino representa un ejemplo de integración de la sociedad contemporánea en plena naturaleza con una división del territorio formada por ocho poblaciones: Ordino, Sornàs, Segudet, Ansalonga, la Cortinada, Llorts, Arans y el Serrat. En todas ellas, las tradiciones y las costumbres de la vida rural conviven con una oferta turística de calidad pensada para toda la familia.
La población de Ordino aparece documentada por primera vez en el siglo IX, en el acta de consagración de la catedral de Urgell. Históricamente, la base de la economía han sido la agricultura y la ganadería. Durante el siglo XVI se potenció la industria de la forja catalana y este hecho provocó un aumento de la deforestación de los bosques para obtener carbón vegetal. La mina de Llorts, junto con las de Sedornet y los Meners de Ransol, alimentaron las fraguas de la parroquia. La industria siderúrgica se convirtió en el principal motor económico de la parroquia y de Andorra, hasta mediados del siglo XIX cuando empezó a decaer. El valor de la industria ha perdurado en el tiempo en forma de patrimonio cultural con la Ruta del Hierro en Andorra un itinerario transfronterizo que incluye el País Vasco, Cataluña, Andorra y Francia,
El pueblo de Ordino conserva dos de las casas más importantes de Andorra que forman parte del patrimonio nacional. La Casa Rossell que dio personajes ilustres como Antoni Fiter i Rossell, autor del Manual Digest en que se recogen los usos y las costumbres andorranos y la Casa Museo de Areny-Plandolit. La oferta museística es extensa y algunas de las joyas artísticas que se conservan son las pinturas románicas en la iglesia San Martín de la Cortinada.
PALAU DE GEL
Una pista de hielo olímpica te espera con un montón de actividades para pasar un buen rato. Patinaje sobre hielo , karting , hockey o Balai ballon son algunas de las propuestas que puedes escoger.
También te propone sesiones nocturnas en que podrás experimentar otras modalidades deportivas y combinarlas con una cena con amigos. Algunas opciones son el curling y el fútbol, entre otros.
Y si patinar no es tu punto fuerte, el Palau de Gel dispone de una piscina climatizada donde podrás probar el waterpolo o subirte a un kayak.
Para terminar tus actividades, quédate a cenar en el restaurante que te ofrece menús y platos a la carta de cocina casera.
Esto es solo la primera parte de que podéis hacer, os iré actualizando con varios post.
También os pondré donde alojaros y donde comer.
Espero que os guste!!!
Saludos,
El Rincón de Ona